COSITAS A TENER EN CUENTA
Haz de tu casa un museo
A todos los
papás y las mamás
nos gusta ver en las escuelas infantiles el trabajo de nuestros niñ@s
colgado por paredes y ventanas, y, sin embargo, pocas veces colgamos el arte de nuestr@s hij@s en casa, más allá de la puerta del frigorífico. Por eso se me ocurrió utilizar la obra resultante de la
actividad de la semana pasada
para hacer una decoración en una ventana. La idea es
hacerlo en un cristal,
y nosotros lo pusimos en la entrada de casa que tiene una puerta de cristal. En cualquier ventana podemos hacer una actividad parecida.
¿Rotulador de tiza líquida?
Aunque suena un poco raro, los venden en cualquier papelería, en bazares chinos y, por supuesto, en
Amazon. Lo bueno es que
se quitan fácilmente con un trapo húmedo
o con un papel de cocina y un poco de limpiacristales. También existen
de colores.
¿Y si no tengo cinta de doble cara?
No siempre tenemos cinta de doble cara en casa, pero también podemos hacer pequeños rollitos de celo
para pegar el papel a la ventana, así que no es un problema.
Esto no es barra libre para pintar en superficies verticales
Asegúrate de que tu peque entienda que solo se puede pintar con ese rotu en la ventana y cuando pinta con mamá o con papá.
Que tampoco es plan de que se pongan creativos y se marquen un Basquiat en la pared del salón.
¿Sabes qué es lo mejor de esta actividad?
Lo mejor de esta actividad es la cara de orgullo y el sonrisón que se le va a poner en la cara a tu peque cada vez que vea su obra de arte en casa. ¡De verdad que merece la pena!
PASOS A SEGUIR
- Dibuja la forma de la tela del paraguas. Yo hice una plantilla de la mitad del paraguas, y marqué una mitad con un lápiz, le di la vuelta y tracé la otra mitad. Así quedan simétricas las dos mitades del paraguas. Si prefieres hacerlo a mano alzada, también perfecto.
- Recorta la forma,
y pon unos trocitos de cinta de doble cara o celo
alrededor del borde (será donde tienda a despegarse).
- Pega el papel al cristal.
- Ahora enseña a tu peque a pintar gotitas de lluvia, y déjale el rotu. Cada ratito agita el rotu
para que la tiza líquida baje a la punta y siga pintando.
- El mango del paraguas, las nubes de las que sale la lluvia y lo que se te ocurra (nubes, mariposas, pájaros) puedes ayudarle a dibujarlo tú, o dejarle al artista según la edad que tenga.