¿Quieres conseguir que tus peques amen los libros? Aquí tienes 8 ideas que pueden ayudarte a conseguir este objetivo tan importante
(3 y 6 años) Cuentos cortos que alimentan la idea de que mamás, papás y peques nos encontramos en nuestros sueños cada noche cuando cerramos los ojos.
(a partir de 3 años) La vida es muy diferente, según quién te la cuente. Este libro trata de cómo ven la vida los adultos, los niños e incluso los perros. Trata de los prejuicios, de la amistad y del amor. Son 6 voces que nos mandan cientos de mensajes.
(a partir de 3 años) Un cuento que te permitirá encontrar una bruja en tu cono de helado o un vampiro en una flor. No te pierdas la reseña.
(0-2 años) Un libros lleno de animales con solapas que esconden lo que comen. A los bebés les encanta descubrir la comida de los animales.
(0-2 años) Bebés escondidos detrás de objetos dispuestos en solapas. Muy divertido para jugar con los más peques de la casa.
(0-3 años) Viaje musical por bellas canciones cantadas a los bebés en los cinco continentes. El cd es una maravilla, y las ilustraciones son preciosas. Perfecto regalo para un recién nacido.
(0-3 años) El zoo nos manda animales hasta dar con la mascota perfecta ¿Cómo serán y con cuál nos quedamos en casa? También tiene solapas para levantar.
(0-3 años) Los papás de los animales les dan besitos. Un cuento delicioso para leer con papá.
(0-4 años) Es un libro troquelado (con agujeros de distintas formas) para proyectar en el techo o en las paredes del cuarto con una fuente de luz (la linterna del móvil, por ejemplo). ¡Una experiencia mágica!
(0-3 años) Todos los libros de esta colección son chulísimos. Tienen fragmentos musicales asociados a botones que el bebé encuentra y acciona. Mozart, Beethoven, Vivaldi, géneros musicales...
(0-3 años) Uno de los favoritos de Torpedín. Es un primer contacto con el género de la ópera. Las piezas están muy bien escogidas.
(0-3 años) El libro tiene ilustraciones y fragmentos de "Las Cuatro Estaciones". En casa ha sido utilizado hasta dejarlo mudo.
(0-3 años) El bebé descubre los sonidos de los instrumentos de música clásica. Otro enfoque dentro de esta colección estupenda.
(0-3 años) Libro misterioso en el que poco a poco se va apagando la luz y nos despedimos de todos los objetos en una casa. Tiene algo que les encanta a los bebés.
(0-3 años) Este libro es precioso en cualquiera de sus ediciones. Una oruguita come mucho para crecer y convertirse en mariposa. Genial para aprender nombres de frutas.
(0-3 años) Un libro divertido para aprender los nombres de los animales domésticos y el ruido que hace cada uno.
(>2 años) No es que el libro suene. Más bien es que le toca a quien lea el libro inventarse sonidos y ritmos asociados a las formas, colores y tamaños que aparecen. Más que un libro es un juego y te lo vas a pasar fenomenal.
(1-3 años) Un libro sencillo de objetos organizados por colores que tiene solapas para que el peque los descubra. Les gusta mucho cuando están aprendiendo los colores.
(1-3 años) Son versiones muy sencillas y con ilustraciones muy bonitas. Tienen lengüetas y piezas móviles que a los enanos les encantará manipular. Tranquilos, son muy resistentes.
(0-3 años) Un regalo precioso para el Día del Padre. Todas esos momentos especiales que me unen a papá.
(1-3 años) Un clásico para que empiecen a identificar las emociones. Yo lo catalogaría de imprescindible en estos años. Lo trabajan en muchos coles también.
(>2 años) Es un libro con 1001 palabras en inglés y español. Es muy chulo porque está organizado por situaciones en las que el niño se encuentra habitualmente como: la hora de la comida, el parque, en el mercado... Lo suelen poner a la venta en Aldi cada cierto tiempo.
(>3 años) Sin duda, nuestra bruja preferida que viene a enseñarnos a ser amables y compartir con los demás. En su escoba siempre hay sitio para acoger a alguien más.
(>2 años) "Supertato to the rescue!" Esta súper patata hace las delicias de los más pequeños en sus hazañas para controlar las jugarretas del Malvado Guisante Verde. La verdura empezará a formar parte de su vida a través de estas aventuras.
(>2 años) La historia de un ser que viene a demostrar, junto con un pequeño ratón marrón, que en esta vida vale más la maña que la fuerza. ¡No puede faltar en tu biblioteca!
(>2 años) La continuación de "The Gruffalo" que nos viene a corroborar la misma moraleja, pero con una historia diferente.
(>2 años) Un libro pensando para cuando los nanos dejan el pañal. Los cachorros de distintas especies han hecho caca, y el pequeño lector las tiene que encontrar levantando solapas. Cada animal tiene su sitio para hacer caca, y el niño (la última especie), también: el retrete.
(>2 años) Barry es un pez muy especial porque tiene dedos. Un libro que nos enseña a apreciar a los demás por lo que les hace diferentes y no ser envidiosos.
(>2 años) Convertirse en hermano mayor es una situación que puede resultar compleja. Este cuento refleja algunos momentos que el hermano mayor vivirá en su hogar, y saca una hermosa conclusión.
(>3 años) Todos sabemos bailar, solo que no al mismo ritmo ni con el mismo estilo. Otro libro imprescindible en una biblioteca infantil.
(>3 años) Aunque se nos parezcan, nuestros hijos no son clones dispuestos a hacer realidad nuestros proyectos o vocaciones. Parte del trabajo de ser padres es estar atentos a las pasiones de nuestros hijos y guiarles en el camino de construir su vida alrededor de ellas.
(>3 años) Elmer es un elefante diferente que un día quiere saber qué se siente al ser como todos los demás. Se dará cuenta de que los demás le quieren por ser diferente, porque esa diferencia le hace ser Elmer. Un libro maravilloso e imprescindible para trabajar la diversidad.
Sigue mi último contenido en Instagram...