COSITAS A TENER EN CUENTATen en cuenta el desarrollo motor y físico de tu bebé
Cada bebé es un ser único que evoluciona a su propio ritmo. Hacia los 4 meses, los bebés suelen empezar a darse la vuelta solos y ser capaces de apoyarse sobre su barriga, levantando la cabeza. Si tu bebé todavía no puede hacer este esfuerzo, no podrá disfrutar igual de la actividad. Puedes intentar darle la bolsa estando boca arriba y jugar así con él/ ella. Pero no es cuestión de agobiarse
porque el desarrollo de cada bebé es único. Mi hijo mayor no se dio la vuelta hasta los 5 meses. Sin embargo su hermana empezó a hacerlo a los 2 meses y medio.
El bebé debe estar siempre vigilado
Como siempre, por mucho cuidado que tengas al hacer la bolsa, debes estar siempre pendiente de tu bebé mientras juega. Por bien que la cierres, un bebé es imprevisible y todas las precauciones son pocas. Además, lo más divertido de esta actividad es ver cómo alucina con la bolsa sensorial. ¡No te lo vas a querer perder!
No todas las bolsas Zip- Loc son iguales
Cuanto más transparente sea la bolsa zip-loc mejor
verá el bebé las cositas que metas dentro. Ten en cuenta también el grosor. Si consigues bolsas más gruesas, quizá te puedas ahorrar meterlo en dos bolsas como he hecho yo. También venden bolsas de silicona que no son desechables y a lo mejor en ellas se puede hacer una sensory bag
más duradera (aunque no hará ruido, que eso a los bebés también les gusta mucho).
¿Qué meto dentro?
Puedes meter dentro purpurina, canicas, muñequitos pequeños, legumbres... Lo que se te ocurra. Solo tienes que tener en cuenta dos cosas:
- Que no tengan nada puntiagudo
que pueda romper la bolsa. ¡Ojo con el que bebé no tenga dientes
y pueda romper la bolsa!
- Que no tengan ningún material que se disuelva en el gel
(evita cualquier cosa hecha de papel o cartón o que esté pintada a mano).
Para más seguridad...
Puedes pegar la bolsa al suelo
con la cinta de doble cara o cinta americana si no quieres que el bebé se la meta en la boca. Si tiene algún diente, es la mejor opción.
PASOS A SEGUIR
- Primero pon la bolsa en un vaso y deja la embocadura abierta. No llenes mucho la bolsa, o el bebé no podrá manipularla.
- Echa el gel transparente dentro y después los elementos que quieres que descubra el bebé.
- Cierra el zip loc intentando que salga todo el aire posible.
- Sella con cinta americana. Depende del grosor de la bolsa, mete la bolsa sensorial en otra bolsa zip loc y vuelve a sellar. Las que yo he usado no eran muy gruesas, y me daba más seguridad embalarla de nuevo.
- Dásela a tu bebé y... ¡¡prepara el móvil o la cámara para hacerle vídeos y fotos!!!